Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como narracion oral

Semana de "Misterio y terror"

Imagen
En la última semana del mes de octubre compartimos con los niños del nivel primario narraciones sobre misterio, suspenso y terror. Se narró historias como "el monte de las animas" de Gustavo Adolfo Becquer, "el reanimador"de H. Lovecraft, y "Drácula"por Bram Stoker.

Semana del Libro en el CRMLU

Imagen
Clic en la imagen para agrandarla "Hay quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros; hay quienes no pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mi se refiere, soy incapaz de imaginar un mundo sin libros".  Jorge Luis Borges.  El 23 de abril es una fecha simbólica para la literatura mundial ya que se recuerda el fallecimiento de tres escritores de notable relevancia: Miguel de Cervantes, William Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. Por ello en Conferencia General de la UNESCO desde el año 1995 se decidió rendir un homenaje a los libros y autores, alentando a todos a descubrir el placer por al lectura y valorar las obras que ellos nos dejaron. En el CRMLU estamos preparando una serie de actividades para toda la comunidad unionina con el fin de revalorar esas obras, cuentos e historias. Rendiremos homenaje también a los autores que son muy conocidos en el ámbito de la literatura infantil como son: Hans Christian Andersen, los hermanos Grimm. Y por las ...

Cuentacuentos: María Julia y el árbol gallinero

Imagen
Iniciamos el ciclo de cuentacuentos en el CRMLU y este viernes al tercer recreo no se pueden perder una  muy buena historia titulada María Julia y el árbol gallinero cuya autora es la conocida actriz peruana Erika Stockholm .   La narración estará a cargo de la profesora Mónica Quiñones. ¡Los esperamos!.

Día internacional del cuentacuentos

Imagen
El 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Narración Oral y d esde el CRMLU saludamos esa noble labor que nos hace disfrutar de los cuentos . La iniciativa del Día Mundial de la Narración Oral surgió en Suecia, "Alla berattares dag" (El día de los cuentacuentos), en 1991, y con el pasar de los años se han venido sumando cada vez más países. Se trata de que la mayor cantidad posible de narradores cuenten historias en todo el mundo, en todos los idiomas, durante todo el día y la noche. Cada año hay un tema sugerido para los cuentos. Estos son los que se han propuesto hasta ahora: pájaros, puentes, la luna, el nómada, los sueños, vecinos, luz y sombra, y el agua.   Fuente: http://www.cuentacuentos.eu/noticias/news/RICnews056StorytellingDay.htm